Conectando mi Corazón a tu Corazón
Un lugar para tomarnos un café desde cualquier punto del planeta, para acompañarnos, compartir pensamientos, emociones, alegrías, reflexiones...nunca solos... nuestro oasis
Visitas
viernes, 16 de junio de 2023
Ordenes del amor en las Relaciones
"Los tres órdenes del amor en las relaciones igualitarias
domingo, 7 de mayo de 2023
Haciendo lo posible por no parecer "Una Señora"
"La mujer es el resplandor de Dios.
Ella no es una criatura; ella es la creadora. "
-Rumi
He tenido mucho tiempo de reflexión, en este maravilloso lugar; frente al mar báltico, mientras mi familia sueña su vida, yo la escribo. He pensado en ustedes y en porqué me siento en casa, porqué estoy tan contenta y les quiero compartir mi reflexión, que surge en este momento, en este contexto tan especial…
A mi pregunta, ¿para qué tanto esfuerzo, parque sigo preparándome,¿le quiero demostrar algo a alguien o sólo sigue siendo ese gusto por estudiar, y ofrecerle a los demás lo mejor de mí, esos que vienen cargados, que vienen en piezas a intentar volverlas a poner en su lugar y recuperarse…
¿De verdad - No me apetece simplemente dejarme fluir y deslizarme en comodidad y seguridad en este, mi último trecho del camino de vuelta al hogar?
Recuerdo que a mis 40 años (año 2000), mi madre (en sus visitas a mi hogar) Me veía con libros por doquier, escribiendo siempre o ayudando a mis hijos pequeños en sus investigaciones o motivándolos a ir por sus sueños, o me veía llegar después de un torneo de tenis, o de entrenar dónde me esforzaba tanto como si realmente se me fuera la vida; mover la cabeza en señal de desaprobación y decir aquellas palabras que aún me hacen sonreír… “¡ hay mi hijita haces todo lo posible por no parecer señora!” Y ahora al escuchar esa voz con esa su creencia, pues en realidad no sé lo que para ella significara ser una “señora” sólo era su hija VIVIENDO!
¿por qué disfruto, la vida? Y la respuesta sigue siendo la misma.
Vivo disfrutando “Lo que Me Apasiona!!!! Lo que hago, me encanta poder ser la observadora de estas transformaciones, de esos salir de caminos pantanosos y sufridos, para volar ya sea por el mundo, por el amor, o por el éxito más allá del éxito de personas que van encontrando poco a poco la forma de volver a juntar las piezas de un todo.
Y sigo creo; haciendo lo posible, por no parecer señora, sea eso lo que significara en la cabeza de mi madre. Sin vestidos abajo de la rodilla, sin medias y sin tacones, sin cabello corto que sólo es para jóvenes, y mucho menos enfrente del televisor viendo la comedia de moda, no conformándome… siempre en la lucha, la exploración, la aventura, el aprendizaje….
Hoy me siento feliz de estar con ustedes mujeres que no se conforman, pues por eso dijimos Si a este proyecto, me siento muy orgullosa, de no parecer señora (¿?) Sino un Ser Humano en evolución, aprendiendo a pulir esa versión que habita este cuerpo y con eso contribuir a un liderazgo en balance como nos propone el programa que nos llevo a decir SI en un sabio impulso, sabiendo que Magda y Patricia tienen toda nuestra confianza moral, y que seremos parte de algo más grande y relevante con nosotras mismas. Hoy aquí con una bebida caliente y con la misma emoción de mi niña de 7 años, descubriendo el mundo; les mando un abrazo deseando que cada una tenga ese para qué seguimos en el camino , y yo agradeciendo el poder seguir rodeándome de seres humanos maravillosos (honrándolas agradecida: Vero, Denia, Sandra, Andrea y Paty Husni como nuestra líder) , en mi camino de aprendizaje y evolución.
Termino con la maravillosa visión de Rumi:
"La mujer es el resplandor de Dios" es una declaración poderosa y que provoca la reflexión sobre la naturaleza y el papel de la mujer en el mundo. Este poema desafía la visión tradicional de las mujeres como meras creaciones, sugiriendo en cambio que son creadoras por derecho propio, imbuidas con el resplandor divino de Dios.
En su fondo, este poema celebra la naturaleza divina de la mujer. Rumi argumenta que las mujeres no son solo criaturas, sino manifestaciones del resplandor de Dios. Esta es una idea empoderadora, ya que sugiere que las mujeres no son sólo objetos pasivos, sino agentes activos en sus propias vidas y en el mundo que las rodea.
Además, el poema de Rumi sugiere que las mujeres tienen una relación especial con lo divino. Al describirlos cómo la "radiancia de Dios", quiere decir que tienen una conexión directa con la fuente divina de toda creación. Esta idea profundamente espiritual subraya la importancia de la mujer en las tradiciones religiosas y espirituales de todo el mundo.
Al mismo tiempo, el poema de Rumi desafía las opiniones tradicionales del papel social de la mujer. Las mujeres han sido consideradas ciudadanas de segunda clase durante siglos, relegadas a papeles serviles en el hogar y en el mundo en general. Pero el poema de Rumi sugiere que esta opinión es errónea. Al describir a las mujeres como creadoras, quiere decir que tienen el poder de moldear el mundo que las rodea y hacer un impacto significativo en la historia de la humanidad.
El poema de Rumi es un poderoso llamado para reconocer el valor y la importancia de las mujeres en nuestro mundo. Nos desafía a repensar nuestras suposiciones sobre los roles de género y a abrazar una visión más inclusiva e igualitaria de la sociedad. Al celebrar el resplandor divino de las mujeres, el poema de Rumi nos recuerda que todos estamos conectados a algo mayor que nosotros mismos y que trabajando juntos, podemos crear un mundo mejor para todos.
Hoy en compañía de su bebida favorita, les invito a reflexionar que tipo de ser humano quieres ser, ¿cuál quieres sea tu legado? ¿cómo quieres que tu luz impacte en los demás, los que están cerca y en el pedacito que te toca estar?
Yo sigo tomando el café con este grupo de mujeres, con muchas ganas de ser el cambio que queremos ver en el mundo; cómo bien lo dijo alguien desde la cárcel que jamás nada ni nadie pudo apresar su alma ni su libertad de pensamiento.
Feliz día, feliz vida... y sobretodo maravillosa la decisión que tomes, en beneficio de tu sistema personal y laboral.
lunes, 20 de marzo de 2023
Si hoy fuera mi último día en esta vida
- Escribir, sobre la bondad de las personas que encontré en mi edad más vulnerable y honrar su vida, viviendo a plenitud la mía.
- Dar gracias a todos los que amo por su presencia en mi vida y decirles lo que significa cada uno en ella.
- Volver a repasar cada logro y cada resolución de una gran crisis, lo que me dejó y lo que me empujo a crecer.
- Comer con mi esposo en la cocina, disfrutando de su compañía y de un buen vino a consciencia saboreando el momento como la mejor cosecha que existe de vino y de vida.
- Agradecer a cada persona significativa y que ilumina mi vida en una nota de voz o mensaje; empezando por mis hijos.
- Escribir un Post diciendo lo significativo de mi vida (este que escribo en este momento)
- Y antes de dormir esta noche, tomar la mano de mi esposo y decirle cómo mi vida a sido maravillosa y significativa estos 39 años acompañada por él, si volviera a decidir el sería la opción.
- Por último, y antes de cerrar los ojos; agradecerme por no haberme mantenido mucho tiempo parada ni en la víctima, ni en la impotencia, ni en la seguridad y tomar la decisión constante, de ir a la vida a por todo, viviendo plenamente con todo y sus caídas.
domingo, 18 de abril de 2021
Mis voces...
Y después de varios vuelos, varias ciudades al fin, "descansando" y disfrutando a mis queridos adultos jóvenes; mis hijos.
Este viaje ha sido motivado por mis voces interiores, esas que desde el 2013 empecé a reconocer, a traer desde mi sombra, esas que por alguna razón que ya no me cuestiono, y que de vez en cuando veo y valido, escuchándolas, una de ellas me empuja a hacer aquello que no me había atrevido, o que conectando con la voz de la pereza, me paralizaban, y de alguna manera es una de las que me llevan a dar esos saltos cuánticos, resolver y lograr sueños.
He aprendido que cuando una decisión es correcta, lo percibo en mi corazón y garganta, esa sensación de canto, de alegría; como si algo dentro de mi creciera, mezclado con agradecimiento.
Disfrutarlo desde la pasión de lo que hago, ya sea de manera grupal, o recibiendo de corazón a corazón a cada una de las personas de estos lugares, que aún sin conocerme han llegado para "aprender"y que en realidad me enseñan.
Mi mentora me dijo un día: "Tienes mucha suerte de rodearte de buenas personas" lo suscribo...
Empezando por la confianza, generosidad y apoyo pero sobretodo por la credibilidad de una Maestra a su aprendiz poniéndose de manifiesto el buen hacer de las dos (que cuando un Mentor se siente orgulloso de su aprendiz y su desempeño, implícitamente reconoce y honra su competencia y don para transmitir desde su Ser Superior.
Aquí sentada, cansada y dichosa en un lugar maravilloso, con una de las mejores vistas, mar y montaña... en una baile con mis voces interiores, desde ese ego consciente en colaboración; las que ya reconozco (y las que aún no), sintiendo cada día ese paso hacia mi evolución personal, de salir de mi zona segura para decir "quiero avanzar", me arriesgo y responsabilizo... sólo me resta decir...
Gracias
Gracias
Gracias...
A todos los corazones que me apoyaron, iniciando por mis amados, y todos los que me apoyaron y participaron, pero sobretodo a los que confiaron que tenía algo que transmitir y les importó.
Con la bebida de tu preferencia, yo con un café aromático, te comparto la fortuna de amar lo que hago, haciéndolo desde el amor te pregunto: ¿amas lo que haces? ¿lo que haces está alineado con tu Alma? ¿cómo saberlo?
Respondiéndote ... ¿SOY FELIZ
Coach/Terapeuta/Counselor
M. Patricia Garza Alejo
miércoles, 6 de enero de 2021
Las Tres Reinas Magas...
Las Tres Reinas Magas
Y aunque no lo digan las crónicas,
también llegaron mujeres sabias
desde los cuatro puntos cardinales.
El fuego ardía en su seno
mucho antes de ver la estrella en el cielo.
Caminaban en oscuridad fiándose
de que la tierra se iluminara cada noche
con la luz de las lucernas más humanas.
Llegaron mujeres sabias
libremente y por propia autoridad,
sin ocultarse y desafiando las costumbres,
sin pedir permiso a ningún rey,
siguiendo sus intuiciones y sueños
su anhelo y el ritmo de su corazón,
cantando canciones de esperanza
y abriendo camino a la dignidad.
Llegaron en silencio, de puntillas,
sin ruido, sin parafernalia,
sin provocar altercados ni miedos,
sonriendo a todos los peregrinos.
Llegaron de forma contracultural,
no les quedaba otro remedio.
Nadie levantó acta con sus nombres,
pero dejaron huella y recuerdo imborrable.
Llegaron y trajeron regalos útiles:
agua que limpia, fuego que ilumina,
pan de la tierra y leche de sus pechos.
Llegaron con mantas para envolver,
frutos secos para compartir,
aceites para curar y ungir
y nanas tiernas en sus gargantas
para alegrar y dormir al que iba a nacer.
Ayudaron a María a dar a luz,
y cuando gemía con dolores de parto
le susurraban bendiciones de su pueblo.
Se quedaron en Belén muchas lunas,
y encontraron para la familia un lugar digno.
Y enseñaron a otras su arte y oficio,
con paciencia, ternura y tino
hasta que surgió una red de solidaridad.
Llegaron mujeres sabias
y alzaron su voz, sus brazos,
su sabiduría, su cuerpo, su espíritu
contra la matanza de inocentes.
Y se marcharon por otro camino,
igual que lo hacen siempre,
sin prestar atención a los cantos triunfales,
para proteger a los hijos más débiles.
Se marcharon a su tierra.
Pero vuelven una y otra vez en esta época
y en todos los momentos importantes,
cargadas de dones, risas, besos
de vida, canciones y paciencia
Dicen que es su trabajo y oficio;
pero no, son nuestro sacramento
y nuestros sueños mágicos despiertos.
Vestidas sin llamar la atención
están ahí, al borde del camino,
en los cruces y duelos de la vida,
en los oasis y en los desiertos,
en el límite de nuestro tiempo,
en los campos de refugiados,
en el umbral de la conciencia,
ofreciéndonos lo que más necesitamos.
Danos ojos para verlas ahora,
antes de que se marchen por otro camino,
y sólo sean sombra para nosotros.
Déjanos sentir el aroma de su presencia,
la sonrisa de su rostro, la leche de sus senos,
el calor de su espíritu y de su regazo
y toda la ternura de sus corazones vivos.
Déjanos abrazarlas para no olvidarlas.
Siempre llegan mujeres sabias,
oportuna y solícitamente,
a Belén y al reverso de la historia,
y son los mejores reyes magos
de las crónicas evangélicas no escritas.
-por Florentino Ulibarri-
Hoy celebrando y agradeciendo la vida, por tener a mi alrededor tantas mujeres sabias, esas que generosamente, compartan, alivian, descargan, consuelan con solo su presencia, y no es porque quieran ser reconocidas, sino porque es natural en estas personas pues tanta luz que las habita es imposible no iluminar a quiénes las rodean.
Feliz día de reyes, de compartir, de agradecer y de honrar.
Hoy, ¿tú cómo vas a impactar o iluminar a los que te rodean?
M Patricia Garza A
Coach/Terapeuta/Consejera
www.unplanbmx.com
jueves, 31 de diciembre de 2020
Tomando Café con el Año 2020
Al hablar de "vida" me refiero al sagrado Ser presente en el corazón de la existencia, al misterio que sólo es cognoscible cuando no nos resistimos, cuando actuamos con naturalidad.-Krishnamurti
miércoles, 23 de diciembre de 2020
Tomando un Café Navideño con John Kent
¿Alguna vez te hablaste a ti mismo?
¿Alguna vez te has escuchado decir algo así como?:
"Una parte de mí realmente se siente incómodo cuando estoy
cerca de ciertas personas
-Otra parte de mí no quiere decir nada que los moleste.
Y otra parte de mí piensa ¡soy estúpido por dejar que me afecte!"
- John Kent
En espera de las Fiestas que se acercan y en el significado no religioso de las mismas, las cosas que pasan, para alguien como yo que así como ve focos prendidos, donde no los hay, así mismo veo "señales" "coincidencias", y les aviso a los que apagan ese foco,( que veo aunque no lo haya) o a escépticos, es momento que dejen esta lectura, (dice mi voz práctica)
Hoy en mi grupo de estudio, salió el tema de Voices Dialogue, Inner Voices o Equipo interno simplemente esas voces que nos habitan, esas partes o sub-personalidades que conforman nuestra Yo.
Y justo después del término de la reunión, me ha llegado un correo de John Kent, mi Mentor en este mi viaje en la práctica de esta herramienta tan rica, en procesos de acompañar a otros, el cuál leí tomando mi café, disfrutando cada palabra de su reflexión, y que por ningún motivo quiero dejarla sólo en mi corazón.
John desde su generosidad y en la riqueza de su hacer, unido a su sabiduría, me hizo adentrarme y sentarme al piso, permitiendo a mi adulta, leerle a esa mi pequeña niña, a manera de cuento, la sabiduría que hoy podemos gozar gracias a la tecnología, y que anteriormente nuestros ancestros contaban a sus oyentes pasando de boca en boca alrededor de una fogata que simbolizaba, tanto el fuego de la chispa divina, como; pasar la antorcha del conocimiento a las siguientes generaciones.
Él, haciendo referencia a una frase maravillosa que aquí les comparto, paso a leerles a sus niños interiores (vulnerabilidad) su extraordinaria reflexión;
“I wish it need not have happened in my time,” -said Frodo. “So do I,” -said Gandalf- “and so do all who live to see such times. But that is not for them to decide. All we have to decide is what to do with the time that is given us.”
J.R.R. Tolkein, The Fellowship of the Ring
El don de Ser Vulnerable *
(título original: El significado de la Navidad)
Me crié en la Iglesia de Inglaterra. Mi padre era el organista y director del coro de nuestra iglesia parroquial y mi madre participaba activamente en varios clubes eclesiásticos. Iba a la escuela dominical todas las semanas y desde los siete años estaba en el coro, lo que significaba asistir a dos servicios todos los domingos y cantar en las bodas los sábados (¡he visto a más novias caminar por el pasillo de las que puedo recordar!)
Me enseñaron la historia de Jesús y celebré los dos eventos más importantes del calendario cristiano, Navidad y Pascua, todos los años hasta los dieciséis años. Fue entonces cuando mis padres me permitieron decidir si quería quedarme en la iglesia o no. Me fui y no he vuelto. Sin embargo, muchos años después, habiéndome familiarizado con la teoría y la práctica del Diálogo de Voz y la Psicología del Yo, así como con las enseñanzas de la No-Dualidad, he adquirido una nueva perspectiva de la historia que tanto informó mis años de infancia.
Jesús vivió treinta y tres años en este planeta, pero las ocasiones que celebramos sobre todo son su nacimiento y su muerte. ¿Qué es lo que vincula estos dos acontecimientos trascendentales?
Nació en un establo. No había ningún hospital con médicos y enfermeras presentes; ninguna cama limpia con sábanas blancas para que su madre se acueste; no hay agua tibia ni toallas disponibles para lavarlo y secarlo. Sus padres no estaban casados; José ni siquiera era el padre; estaban huyendo y bajo amenaza de muerte por parte de los soldados de Herodes; no había consuelo ni seguridad. Me parece que, simbólicamente, esta es la descripción más clara que uno puede tener de nacer vulnerable.
La historia del nacimiento de Jesús nos recuerda que nuestro derecho de nacimiento es la vulnerabilidad. Tome un bebé recién nacido y déjelo en paz y seguramente morirá. Dependemos de los adultos que nos rodean para que nos cuiden, mucho más tiempo que para cualquier otra especie. Necesitamos atención, aprobación y afecto para sobrevivir y prosperar. La teoría de la psicología del yo nos dice que nuestro yo primario, las partes dominantes de nuestra personalidad, se desarrolla para proteger esta vulnerabilidad central. Nos hacen comportarnos de maneras diseñadas para satisfacer nuestras necesidades de supervivencia en nuestra familia, sociedad y cultura particulares. A medida que estos seres protectores se desarrollan, nuestra vulnerabilidad a menudo queda enterrada y olvidada.
A su muerte, ¿estaba Jesús en la comodidad de su propia cama en su propia casa? ¿Estaban sus amigos y familiares junto a su cama? ¿Qué su médico se acerca para aliviar su dolor? No. Lo traicionaron, lo desnudaron y le colocaron una corona de espinas en la cabeza. Lo hicieron desfilar entre multitudes que se burlaban, cargando una pesada cruz en su espalda. Estaba clavado para que todos lo vieran, con las partes más vulnerables de su cuerpo totalmente expuestas. Fue una muerte brutal y pública y de nuevo simbólicamente una descripción dolorosamente clara de morir vulnerable.
La historia de su muerte nos recuerda que nuestro "derecho a muerte" es la vulnerabilidad. A medida que envejecemos y nuestros cuerpos comienzan a deteriorarse, nuestro yo principal protector no puede manejar situaciones como lo hacían antes: nuestra energía y resistencia disminuyen, nuestra memoria comienza a fallarnos y nuestras acciones se ralentizan. Nos volvemos más susceptibles a enfermedades y dolencias. Esto hace que nuestra vulnerabilidad principal resurja y se haga sentir. Somos el único animal en el planeta que sabe que algún día debemos morir y esto no puede dejar de pinchar nuestra vulnerabilidad.
Las fiestas cristianas de Navidad y Pascua son recordatorios de que nacemos y morimos vulnerables. Es una condición esencial para estar vivo y ser humano. La vulnerabilidad de la que no somos conscientes (porque está tan profundamente enterrada) o que no nos sentimos seguros de compartir con otros es la raíz de todos los conflictos en el mundo, ya sean interpersonales o entre grupos y naciones. Si podemos prestar atención a la invitación inherente a la historia del nacimiento y la muerte de Jesús y abrazar nuestra vulnerabilidad, puede ayudarnos a fomentar la empatía y la compasión, tanto por nosotros mismos como por los demás.
También puede conducir a una comprensión más profunda de quiénes somos realmente. Tómate un momento para preguntarte lo siguiente:
• ¿Quién era yo antes de que nacieran mis padres?
• ¿Qué me pasa después de mi muerte?
Ahora imagina que eres una de las muchas olas que bailan en la superficie del mar, cada una aparentemente separada y única. Observe que todas las olas tienen el mismo origen y final: todas surgen y regresan al océano. Todos están hechos del mismo material, la misma agua.
Desde la perspectiva de cada ola, esta impermanencia (nacimiento y muerte) se siente vulnerable. Sin embargo, también se puede decir que el océano es vulnerable en el sentido de estar abierto y permitir que todas las olas que se forman en su superficie. Se podría decir que el océano acepta todas y cada una de las olas tal como son. De hecho, no existe división entre olas y océano. Ninguna ola está más lejos o más cerca del océano que cualquier otra. Todos somos uno.
¿No es esto lo que Jesús quiso decir cuando dijo: "Yo y el Padre somos uno"?
Otra palabra para esta "unidad" es amor. Amar significa estar abiertos y vulnerables el uno al otro. Aporta la máxima seguridad.
"Escucha, pequeña gota
Entrégate sin arrepentirte
Y a cambio ganarás el océano. Regalarte
Y en el gran mar estarás seguro ".
- Rumi
John Kent
(Mentor in Psychology of the Selves)
Hoy como es mi costumbre, te invito a; tomando tu bebida preferida, sentándote alrededor de la hoguera con tu equipo interno (voces o sub-personalidades) escucha a cada voz primaria y secundaria, escucha lo que tienen por decirte, y el regalo que tienen para ti, y ábrelos con esa capacidad de asombro que reprimimos y disfruta como un niño, con tantos regalos que están ahí para ti, recuerda que cada una de esas voces a llegado a tu vida para ofrecerte valores, estándares, posibilidades, han caminado contigo, unas en silencio, otras muy presentes y la vulnerabilidad, ahí esperando el ser tomado en tus brazos sin miedo y abrazarla.
"El sabio interno", el "pusher", tu "complaciente", tu "crítico interno", el "patriarca", ¿qué sabiduría no has escuchado? ¿qué recursos te quieren mostrar?, ¿qué de esos recursos y herramientas no has validado e integrado?
Espero disfrutes tu experiencia de ir al interior, de la mano de John, abriendo esa puerta a liderar tu equipo más importante, y abrazar con amor esas voces...
Feliz día, Feliz vida.
M. Patricia Garza Alejo
Terapeuta/Coach/Consejera
www.unplanbmx.com
*Te recomiendo visites su página
http://www.voicedialogue.org.uk/home
Y aquí en México:
Ordenes del amor en las Relaciones
" Los tres órdenes del amor en las relaciones igualitarias son : igualdad, equilibrio y respeto " Y no me refiero solamente a ...
-
Hermoso inicio de semana y como ese consejo; de que tu primer pensamiento sea positivo y que al verte al espejo, digas: que...
-
"Cada momento que he vivido: lo maravilloso, lo buenos y lo no tanto, son las lozas con las que he ido empedrando mi sendero de vida qu...
-
Nutre esas partes de tu expresión que sean positivas. Cuando vives a partir de una conciencia positiva, no pueden lastimarte. Cuando er...
-
Al emular el amor incondicional del Creador hacia toda la humanidad, traes amor a tu propia vida. Creas la armonía entre tí m...
-
Es el trailer de una película que me gusta por sus paisajes, que son preciosos, te hace reflexionar sobre como encaras la vida después de ...
-
" Los tres órdenes del amor en las relaciones igualitarias son : igualdad, equilibrio y respeto " Y no me refiero solamente a ...
-
--> Es fin de semana, es cuando muchos hacemos un recuento, o paramos en la carrera de la vida o nos paran....y nos damos la opor...
-
Hola y aquí, entre los sonidos de una habitación compartida....donde veo a mi hija sonreír haciéndose cómplice de una conversación a kilóm...
-
"Cuando ves lo positivo en todas las cosas, cuando prestas servicio a ti mismo y a otros, cuando te esmeras siempre para edificarte a t...
-
"La mujer es el resplandor de Dios. Ella no es una criatura; ella es la creadora. " -Rumi (Tomando un café con mi grupo LiFe Lide...